Espacio publicitario

Los 299 kilómetros de la Milán-San Remo exigirán al máximo a los ciclistas

La estelar carrera, la más larga de la temporada, se disputará este sábado

  • AFP

19/03/2021 08:51 am

Milán.- La 112ª edición de la Milán-San Remo, que se disputa este sábado, tendrá 299 kilómetros, ssrá la carrera de un día más larga de la temporada ciclista.

Están inscritos 25 equipos de siete corredores cada uno.

Entre los candidatos al triunfo se encuentran el campeón del mundo Julian Alaphilippe, el campeón saliente Wout van Aert y el prodigio Mathieu van der Poel.

En la 'Classicissima', una de las cinco pruebas de un día más importantes de la temporada, la ecuación para ganar no ha cambiado a pesar de que el recorrido ha variado ligeramente a mitad de carrera: ¿Podrán los atacantes distanciarse de los sprinters en la Cipressa y sobre todo en el Poggio, la última subida, cuya cima está a 5,5 kilómetros de la meta en la Riviera?

Desde 2017 los aventureros han salido vencedores de esta habitual lucha entre dos especies del universo ciclista.

Cinco meses después de la Vuelta a Flandres, último 'monumento' de una temporada 2020 con el calendario completamente cambiado debido a la pandemia, regresa la 'Primavera', como se conoce a la carrera con final en San Remo.

Vencedor en Flandres en otoño y de nuevo superior en la Strade Bianche a principios de marzo, Van der Poel exhibe un excelente momento de forma.

En la reciente Tirreno-Adriático, Van der Poel, Van Aert y Alaphilippe -ganador en San Remo en 2019- siguieron guiones diferentes. El último ganó una etapa pero luego guardó fuerzas para San Remo: "No tenía ningún interés en ir a fondo en la crono", que cerró la prueba.

Van Aert, también muy fino a estas alturas de la temporada, luchó por la general y fue segundo por detrás del esloveno Tadej Pogacar, el gran ausente el sábado.

60 años después de Poulidor 
"Estoy convencido de que estaré preparado para pelear la victoria", anunció el vencedor saliente, que sueña con una llegada en solitario: "Haría la victoria única".

Van der Poel, impresionante en la Strade Bianche, ganó dos etapas en la Tirreno-Adriático.

"Tuve una semana perfecta y estoy en forma para la Milán-San Remo", señaló 'VDP', cuya experiencia en la 'Primavera' se limita al año pasado, cuando buscaba su mejor condición y finalizó 13º.

Alaphilippe señaló a sus rivales: "Quizás formo parte de los favoritos, pero el gran favorito no, intentaré tener peso en la carrera, pero Van Aert y Van der Poel son ultrafavoritos, solo hay que ver lo que han hecho en la Tirreno".

Van der Poel puede seguir los pasos de su abuelo, la leyenda francesa Raymond Poulidor, que ganó en San Remo hace 60 años. 

Corredor de instinto, el holandés cree que deberá tener paciencia, una cualidad fundamental en la 'Classicissima', que privilegia la sangre fría y el ahorro de energía antes de la explosión final.

Los velocistas deben saber esperar. El campeón de Francia Arnaud Demare se impuso en 2016 y en 2014 lo hizo el noruego Alexander Kristoff. El australiano Caleb Ewan, segundo en 2018, el eslovaco Peter Sagan, tercero en 2013 y 2017, y el australiano Michael Matthews, tercero en 2015 y 2020, también han rozado el triunfo.

Todos estarán en la salida, así como el irlandés Sam Bennett, una de las opciones del Deceuninck, junto con Alaphilippe, o los italianos Davide Ballerini y Giacomo Nizzolo.

los grandes ausentes son los eslovacos Tadej Pogacar y Primoz Roglic. 

Las victorias
111 ediciones disputadas desde la creación de la prueba en 1907. 51 victorias para Italia, 21 para Bélgica, 14 para Francia, 7 para Alemania, 5 para España, 3 para Holanda, 2 para Australia, Gran Bretaña, Irlanda y Suiza, 1 para Noruega y Polonia.

Récord de victorias: 7 para Eddy Merckx (BEL) entre 1966 y 1976

Los últimos vencedores:
2011: Matt Goss (AUS)
2012: Simon Gerrans (AUS)
2013: Gerald Ciolek (ALE)
2014: Alexandre Kristoff (NOR)
2015: John Degenkolb (ALE)
2016: Arnaud Démare (FRA)
2017: Michal Kwiatkowski (POL)
2018: Vincenzo Nibali (ITA)
2019: Julian Alaphilippe (FRA)
2020: 1. Wout van Aert (BEL)


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario