Espacio publicitario

Con salud, todo se puede

El golfista venezolano Jhonattan Vegas vive un repunte en su carrera en el PGA Tour

  • ANTONIO CASTILLO

10/08/2025 06:25 am

Caracas.- Como los buenos vinos, Jhonattan Vegas ha mejorado con el tiempo, aunque a diferencia de los exquisitos tintos franceses, el espigado jugador no reposa en las tenues bodegas del Viejo Continente, sino que nutre su ‘bouquet’ al aire libre, en los campos más complicados, exigiendo cuerpo y mente al lado de los mejores golfistas del planeta.

Esta especie de analogía se entiende, porque en la presente temporada del PGA Tour, el bastonista de Maturín ha recuperado su mejor versión, con un juego sólido, fluido, a veces temerario, y otras, con la cautela que la experiencia agradece.

El propio jugador así lo reconoce. “Este ha sido un buen año, he tenido buenos torneos, y eso se lo debo fundamentalmente a que he estado mucho más saludable que en los últimos cuatro años”, asegura.

Efectivamente, en sus primeros 19 torneos de 2025, salvó el corte en 13 de ellos, incluyendo en los ‘majors’ PGA Championship, US Open y British Open, este último disputado en julio en el Royal Portrusth Golf Club, en Irlanda.

Por supuesto que estos resultados positivos insuflaron su confianza y, consecuentemente, su cuenta bancaria en 782 mil 681 dólares. Nada mal.

Su mejor perfomance en el año la logró a principios de mayo en el Campeonato PGA que se jugó en el Quail Hollow Club, en Charlotte, uno de los ‘grandes’ de máxima complejidad y exigencia.

Pues bien, allí, en Carolina del Norte y ante lo más granado en la nómina de los mejores golfistas del momento, se mantuvo los dos primeros días en la punta de la tabla, al acumular 134 golpes (-8), 64 en la primera ronda y 70 en la siguiente.

Finalmente concluyó en la quinta casilla con un acumulado de 279 (-5), detrás del campeón Scottie Scheffler (273), Harris English (278), Bryson DeChambeau (278) y Davis Riley (278), pero nunca deslució, para llevarse meritoriamente un cheque de 275 mil dólares.

“Poco a poco he ido mejorando en un año en el que ha estado bien físicamente. En los últimos cuatro años he lidiado con lesiones significativas que han frenado mi juego. Es realmente difícil colocar cuatro rondas buenas cuando estás lesionado, sintiéndote más o menos bien unas veces y otras no tan bien, pero son gajes del oficio como deportista”, asegura el bastonista monaguense.

Hay que tomar en cuenta que Jhonattan Vegas ha sufrido dolorosas lesiones a través de una carrera en el PGA Tour que se inició en 2008. En 2013 se perdió gran parte de la temporada por una lesión en el hombro que debió ser corregida en el quirófano. Tras cumplir con su prórroga médica, recuperó su estatus en el PGA Tour al ocupar el tercer lugar en el John Deere Classic de 2014.

Posteriormente, se perdió casi toda la campaña 2022-2023 debido a lesiones en el codo y el hombro.

Insiste en que el solo hecho de pararse en el green sin dolores, es un plus que lo ha hecho regresar al circuito en plan estelar. “El simple hecho de estar saludable ha ayudado muchísimo a estabilizar mi juego, aunque siento que podría estar muchísimo mejor. Eso sí, hay que tomar en cuenta que dentro de poco cumpliré 41 años y el cuerpo no es el mismo”, dijo con una sonrisa.

En efecto, su consistencia ha mejorado notablemente, pero como todos los atletas de alta competencia, aspira a más. “Me gustaría estar mucho mejor y así ser mucho más consistente, pero dentro de todo, creo que voy por buen camino, hacia cosas mejores”.

Nuevo coach
Paralelamente, su juego ha mejorado exponencialmente tras el apoyo que le ha brindado su nuevo coach, y así lo asegura sin tapujos. “Desde el año pasado cambié de coach. Se trata de Rick Smith, un entrenador de mucha experiencia, de gran trayectoria, que ha trabajado con grandes jugadores, ganadores de ‘majors’ como Jack Nicklaus, Phil Mickelson, Vijay Singh, Greg Norman, Paul Azinger y Lee Janzen”.

Reconoce Vegas que Smith le ha brindado luces sobre cómo ver el juego desde otros ángulos, lo que también le ha permitido mejorar en ese sentido. “Me ha dado otras perspectivas del juego y me ha hecho ver y hacer las cosas de otra manera. Pienso que me ha ayudado a crear cosas nuevas y formas diferentes de jugar y hacer swing. Por supuesto, que mi confianza ha crecido, lo mismo que mi juego. Por primera vez este año estuve liderando un ‘major’ (el PGA Championship), en el que terminé quinto. Obviamente que me sentí con el potencial para de ganarlo, aunque quizás no estuve en las condiciones físicas necesarias en las últimas dos rondas, pero en todo caso son cosas positivas que me dieron madurez para seguir batallando”.

Y ciertamente que el espaldarazo de Rick Smith no puede ser menospreciado, ya que este veterano entrenador fue clave en los triunfos de ganadores del PGA Tour como Rory Sabbatini, Chris DiMarco, Rocco Mediate y otros, con lo cual consolidó aún más su reputación como instructor innovador.

Smith fue designado como el segundo mejor instructor de golf a nivel mundial por los jugadores del PGA Tour en 2009, ratificando desde entonces su posición como uno de los principales asesores de swing de la industria.

Lo que viene
Aparte de unos torneos que tiene agendados en Europa, Jhonattan Vegas fija su atención en los Playoffs de la FedEx Cup, grupo de tres torneos a los que acceden los mejores golfistas del ranking mundial. Este playoff finaliza con el Tour Championship, el último del calendario, que se disputará después del BMW Championship y que reporta ganancias millonarias ($25 millones para el líder absoluto), aparte de determinar quién será el campeón de la temporada golfística.

El primer torneo de la FedEx Cup es el St. Jude Championship, que concluye este domingo en Memphis, Tennessee, y que concitó a los 70 mejores jugadores del escalafón. En tanto, para el siguiente evento del playoff de la  FedEx Cup, el BMW Championship jugarán -del 14 al 17 de agosto- los 50 golfistas sobrevivientes del St. Jude.

“Para este primer torneo (St. Jude) ya estaba clasificado, pero debía jugar bastante bien para acceder a los dos siguientes. Quiero aclarar que en estos campos ya he jugado con anterioridad, por lo que los conozco y me gustan. Las condiciones están allí para un gran desempeño, así que con el favor de Dios, podré pasar. La meta es llegar al Tour Championship en Atlanta, lo cual me abriría todas las perspectivas para tener un gran año 2026, porque me dará la posibilidad de jugar todos los ‘majors’ de 2026. En eso estoy enfocado actualmente”, finalizó Jhonattan Vegas desde Memphis.



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario