Espacio publicitario

EL LEONÁTICO

Pitcheo: el tormento de los Leones

  • ANTONIO CASTILLO

10/08/2025 04:00 am

Debido a la vulnerabilidad mostrada por los lanzadores del Caracas en las últimas dos campañas, la gerencia del equipo ha fijado sus objetivos en justamente reforzar el pitcheo para la temporada 2025-2026 de la LVBP.

En este sentido ya se anunció la contratación del escopetero cubano de Luis Miguel Romero, quien en las últimas dos temporadas reforzó a los Tiburones de La Guaira.

Romero, quien nació en la provincia de Guantánamo en 1994, comenzó a lanzar en la Serie Nacional Cubana cuando contaba 18 años. Casi siempre en calidad de relevista. De hecho, en el circuito cubano tuvo participación en 46 encuentros en cuatro temporadas y en apenas uno asumió roles de abridor.

En 2017 fue firmado por la organización de los Atléticos de Oakland, llegando a lanzar en AAA con los Aviadores de Las Vegas en las temporadas de 2019, 2021, 2022 y 2023, año en que fue dejado libre de la organización MLB.

En esas cuatro temporadas en AAA dejó récord de 9-9 y efectividad de 6.14 en 215.2 innings, en los que ponchó a 179 y tuvo una alta producción de boletos con 113.

En las campañas 2019-2020 y 2022-2023 de la Liga Roberto Clemente de Puerto Rico, reforzó a los Indios de Mayagüez y Gigantes de Carolina, dejando balance global de 3-0 y efectividad de 0.73 en 19.1 innings lanzados.

Después de una pasantía en México en la 2023-2024 con los Tomateros de Culiacán y Conspiradores de Querétaro, regresó a Puerto Rico en la 2024-2025, dejando récord de 1-1 tras actuar con Mayagüez y Carolina.

Con los Tiburones de La Guaira, colaboró con el título logrado en la zafra 2023-2024, dejando récord de 1-1 y efectividad de 6.06 en los cuatro partidos que abrió, aunque su relación de boletos y ponches no fue de las mejores del torneo local (11BB y 6K).

En la Serie del Caribe de 2024, disputada en el HomeDepot Park, en Miami, Romero se lució con dos victorias sin derrotas en sus dos aperturas, firmando efectividad de 2.53 en 10.2 capítulos.

La temporada pasada fue un desastre para el derecho cubano, porque perdió cinco de los siete juegos que inició, no consiguió victorias y su efectividad de 9.21 no lo dejó bien parado ante la afición guairista.

Este año regresó al beisbol mexicano con el Águila de Veracruz (1-1 y 4.07 de efectividad) e igualmente lanzó en la Liga independiente del Atlántico, con los Dirty Birds de Charleston, con los que en sus primeras cinco apariciones como abridor dejó marca de 0-2 y promedio de carreras permitidas de 7.13 en 24 capítulos de irregular trabajo.

Ante tal panorama, se espera por la incorporación al staff de abridores del criollo Erick Leal, quien luego de un inicio lento en AAA con los RailRiders de Scranton/Wilkes-Barre, mejoró su récord a 7-7 en sus primeras 20 presentaciones (19 como abridor).

También se aspira que el nuevo grandeliga de los Rangers, Luis Curvelo, así como Yoimer Camacho, Norwith Gudiño, Keider Montero, Carlos Romero, Wikelman González, Jhonathan Díaz, Luis Palacios, Wilmer Font y el zurdo José Marcos Torres se pongan a las órdenes del coach cubano Evelio “Mike” Alvarez, para así balancear el pitcheo caraquista para la venidera zafra. ¡Caraquistas Forever!

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario