Espacio publicitario

El mejor del mundo

El Chelsea londinense subió sus acciones con su sorpresivo título en el Mundial de Clubes

  • ANTONIO CASTILLO

20/07/2025 05:56 am

Caracas.- Tras la culminación del primer Mundial de Clubes en Estados Unidos, muchas interrogantes y conjeturas surgieron ante esta especie de experimento de la FIFA, que en buena medida captó la atención de los aficionados al fútbol en todo el mundo, durante un mes de hostilidades.

Al final, el Chelsea inglés salió con la diestra en alto tras dominar un torneo en el que solo cedió ante el Flamengo (3-1) el 20 de junio.

Fue un dominio casi aplastante del club fundado en 1905 en la localidad londinense de Fulham, que de esta manera celebró por todo lo alto su 130° aniversario.

¿Pero realmente el Chelsea es el mejor club del mundo? La interrogante gravita en todos los aficionados del planeta, quienes discrepan al respecto, aunque valoran el esfuerzo, capacidad de respuesta y la oportunidad de resolver en los momentos clave del equipo británico que, finalmente cargó con el título en gallarda lid.

Lo cierto es que tras clasificar en el Grupo D, al lado del brasileño Flamengo, el Chelsea cada vez jugó mejor, despachando a todos y cada uno de sus rivales, incluso al flamante campeón de la Champions League, el encopetado París Saint-Germain, en la gran final del pasado domingo.

También habían superado la fase de grupos el Palmeiras, Inter de Miami (Gruipo A), PSG, Botafogo (Grupo B), Benfica, Bayern Munich (Grupo C), Inter de Milán, Monterrey (Grupo E), Borussia Dortmund, Fluminense (Grupo F), Manchester City, Juventus (Grupo G), y Real Madrid, Al Hilal (Grupo H).

Las casas de apuestas
Hay que aclarar que el París Saint-Germain, dirigido por Luis Enrique, era gran favorito, una opción realmente atractiva de las casas de apuestas, sobre todo después de las contundentes demostraciones ante el Bayern Múnich (2-0) y Real Madrid (4-0).

Es así que las cuotas de pago por el PSG se encontraban sobre 1.64 en comparación al 5.55 del Chelsea, por lo que el mundo del fútbol confiaba ciegamente en que los franceses harían una historia redonda en esta temporada apuntando no solo a un título de oro, sino a obtener el tan anhelado ‘sextete’.

Pero la realidad fue otra. El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó 3-0 al Paris Saint-Germain y conquistó la primera edición del Mundial ampliado de Clubes de la FIFA.

Con una exhibición incontestable en la primera parte, los Blues desarmaron por completo al campeón de la Liga de Campeones, sumando así su segundo título del año tras el obtenido en la Conference League, ganado a costa del Real Betis español.

El atacante británico Cole Palmer selló un recital memorable con dos goles y una asistencia para Joao Pedro, quien ratificó así su fulgurante inicio con el Chelsea, al que se había incorporado apenas el 2 de julio.

El técnico italiano Enzo Maresca superó abiertamente en estrategias a Luis Enrique, quien al final puso la nota discordante al golpear al brasileño Joao Pedro tras un partido que reunió en el Metlife Stadium de East Rutherford, en Nueva Jersey, a más de 60 mil aficionados.

En total, fueron dos millones 606 mil aficionados los que acudieron a las 12 sedes de Estados Unidos, con un promedio de 39.793 por cotejo. Nada mal para un torneo que se vio afectado por las redadas que contra los inmigrantes se implementaron en varios escenarios.

Premio en metálico
Más allá del prestigio que otorga el hecho de proclamarse campeón de la primera edición de un Mundial de Clubes que contó con 32 participantes, la conquista del título también se tradujo en una suculenta recompensa económica para el Chelsea.

La FIFA destinó 123 millones de euros como botín económico para el Chelsea, 35 de ellos conseguidos después de golear al PSG en la gran final.

Globalmente, el Mundial de Clubes 2025 repartió un total de 929 millones de euros por concepto de premios, 500 millones como cantidad fija para los 32 participantes y los otros 429 millones que se distribuirán entre los diferentes clubes, en función de su desempeño en la competición.

Solo queda esperar cuatro años para la próxima edición del Mundial de Clubes. Hasta entonces.





Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario