Espacio publicitario

Personalidades del fútbol, políticos y cientos de fanáticos del balompié despidieron a Diogo Jota y a su hermano André

Este sábado 5 de julio está programado el funeral a las 10:00 am hora local, el obispo de Oporto oficiará la misa

  • Diario El Universal

05/07/2025 08:21 am

Los vecinos del pueblo de Gondomar, en las afueras de Oporto, en el norte del país ibérico, acompañaron a la familia del delantero del Liverpool y a su hermano, fallecidos en un accidente de tráfico el jueves en España.

Diogo Jota se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de hacía 13 años, Rute Cardoso, con la que tenía tres hijos menores de edad, una de ellos una niña de ocho meses.

Coronas de flores que no paraban de llegar, gestos de dolor y aficionados vestidos con camisetas de fútbol, ​​especialmente del Oporto, acudieron al velorio que tiene lugar en la Capilla de la Resurrección, justo detrás de la Iglesia Matriz de Gondomar.

Antes de que se abriera oficialmente el velatorio a las 16.00 hora local, llegaron a la capilla ardiente el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro Luís Montenegro.

Además de cientos de ciudadanos, acudieron al velorio personalidades deportivas, como el que fuera compañero de Diogo Jota en la selección lusa Bernardo Silva, el jugador del Manchester United Diogo Dalot o el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Pedro Proença.

A su salida, Proença comentó a la prensa que Diogo Jota fue "una figura muy por encima de la portugalidad".

Sostuvo que el fútbol luso "está de luto" y pidió respeto por la familia del exjugador del Atlético de Madrid y de su hermano porque afronta "un momento de mucho dolor".

También estuvo en la capilla ardiente el presidente del Oporto, André Vilas-Boas, por cuyo club pasó Diogo Jota.

Muy afectado, Vilas-Boas,, afirmó que lamentan "inmensamente que se haya producido esta pérdida, sobre todo por sus familiares, por lo que representa para el fútbol portugués y por esas dos personas, como ciudadanos".

En otro momento que se dirigió a los medios, el presidente del Oporto describió a Diogo Jota como "un héroe silencioso, una persona que se ha aprendido a apreciar como un buen profesional, como un buen hombre, como un ejemplo dentro y fuera del campo".

Laurinda Azevedo, quien conoció a Diogo y a su hermano, comentó que justo la semana pasada se había cruzado con el jugador en el hospital.

"Él había ido para hacerse un examen médico en el hospital de la Rábida y me crucé con él, le dije 'hola' y seguí", indicó esta jubilada de 71 años, quien llevaba un ramo de flores para depositar en la capilla ardiente.

"Soy de aquí, nací aquí y conocí bien a los chicos -agregó-. Diogo era un chico espectacular, un buen tipo, muy humilde, no tenía nada que ver con las estrellas, era un chico muy sencillo".

A las 7 y 30 de la noche, hora local, cerró la capilla ardiente este viernes 4 de julio y este sábado 5 de julio está programado el funeral a las 10:00 de la mañana hora local, que será oficiado por el obispo de Oporto en la Iglesia Matriz de Gondomar. Luego, los dos futbolistas serán enterrados en el cementerio que hay en este recinto.

Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 25, fallecieron en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico en la A52, en Cernadilla (Zamora, España).

El delantero, formado en los clubes lusos del Gondomar y Paços de Ferreira, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó cedido en el Oporto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa. Desde 2020 era futbolista del Liverpool.

Su hermano André Felipe Silva también era futbolista y jugaba en el Peñafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario