Espacio publicitario

Mitad de temporada

Los mejores jugadores se alistan para participar en el All Stars a disputarse en Atlanta el 15 de julio

  • ANTONIO CASTILLO

29/06/2025 06:49 am

Caracas.- Casi en el ecuador de la campaña de Grandes Ligas, varios peloteros han solventado con talento y determinación su presencia en el diamante, aportando notables recursos a sus respectivos equipos en la lucha por lograr un cupo hacia la postemporada.

Peloteros de alto perfil, que al iniciar la penúltima semana de junio, sobresalían sobre el resto, y en consecuencia se anotaban entre los posibles candidatos para optar al Juego de Las Estrellas, que este año se va a realizar el 15 de julio en el Truist Park, en Atlanta.

Está claro que tanto el japonés Shohei Ohtani (Dodgers) y Aaron Judge (Yanquis), están en otro nivel, pero también hay jugadores que reúnen méritos para el Clásico de mitad de temporada, tal es el caso del catcher de Seattle, Cal Raleigh, quien a punta de jonrones no solo ha cargado con los Marineros hacia posiciones cimeras en el Oeste de la Liga Americana, sino que ha sorprendido al mundo del beisbol con su inusitado poder.

En estos parámetros de mitad de contienda, Raleigh mantenía una proyección de 65 cuadrangulares y 135 carreras impulsadas para cuando la ronda eliminatoria finalice en septiembre, razón por la cual lucía también inamovible en el All Stars de la Liga Americana.

Pasando a la Liga Nacional y concretamente a la inicial, se presenta una cerrada pugna entre Pete Alonso (Mets) y Freddie Freeman (Dodgers), quienes son los pesos pesados de la posición, aunque no hay que descartar a Matt Olson (Bravos), quien está disfrutando de una gran temporada, apelando a su capacidad de contacto.

En los jardines del Viejo Circuito también emergen peloteros de calidad, que hacen que las votaciones sean difíciles, por decir lo menos.

En el abarrotado panorama de outfielders de la Liga Nacional están Pete Crow-Armstrong (Cachorros), Kyle Tucker (Cachorros), James Wood (Nacionales), los dominicanos Fernando Tatis Jr. (Padres), Juan Soto (Mets) y hasta el venezolano Ronald Acuña Jr. (Bravos), quien a pesar de que tiene poco tiempo jugando, su electrizante performance lo hace favorito. 

Todavía se recuerda el descomunal batazo de 467 pies y 115.5 millas por hora que conectó al primer lanzamiento que vio en su debut de la campaña de 2025.

Y si de batazos con distancia y velocidad se trata, no hay que olvidar al dominicano Oneil Cruz, quien se alterna en el shortstop y en el centerfield de los Piratas. Es uno de los jugadores con más poder y velocidad de todo el circuito y es el bateador en todas las Grandes Ligas que golpea la pelota con mayor fuerza. De hecho, esta temporada ya conectó el batazo más fuerte de toda la era Statcast: un jonrón a 122.9 mph el pasado 26 de mayo. 

Y además de su fuerza, lideró a la Liga Nacional con 26 bases robadas en sus primeros 70 encuentros. Se dice que si el Juego de Estrellas es una vitrina del mejor talento del Big Show, Cruz es exactamente el tipo de pelotero que debe estar allí. Así las cosas.

Asiáticos al poder
Además de Shohei Ohtani, existen otros jugadores asiáticos con méritos suficientes para estar en el All Stars y ellos son Seiya Suzuki, bateador designado de los Cachorros y el coreano Hyeseong Kim, segunda base delos Dodgers de Los Ángeles.

En la papeleta de la Liga Nacional como bateador designado, Seiya Suzuki se encuentra con el muro que representan Shohei Ohtani y Kyle Schwarber (Filis), pero Suzuki ha generado números que absolutamente son dignos de un Juego de Estrellas: conectó 20 bambinazos y ocupó el segundo lugar en la Liga Nacional en carreras impulsadas (64), solo por detrás del venezolano Eugenio Suárez (67), en sus primeros 41 juegos.

Por su parte, a Kim le tomó algo de tiempo ganarse un puesto en el roster de los Dodgers, pero desde que fue convocado al equipo grande a principios de mayo, su juego ha sido sensacional. La ex estrella del beisbol coreano bateó para .372 con dos jonrones, seis estafadas y un OPS de .948 en sus primeros 34 partidos como integrante de la nómina de los campeones mundiales.

Es cierto que el dominicano Ketel Marte encabeza la posición de segunda base en el Viejo Circuito, pero Kim está jugando como todo un All-Star.

La antesala
El venezolano Eugenio Suárez protagoniza una de sus mejores temporadas con 25 jonrones y 67 remolques en sus primeros 78 juegos con los D’backs de Arizona, pero la posición de antesalista es de las más peleadas con Manny Machado (Padres) y también con Matt Chapman (Gigantes).

Los medios aseguran que la reciente lesión que sufrió Chapman en la mano derecha llegó en mal momento, ya que el antesalista de San Francisco venía armando una candidatura discreta pero válida para el Juego de Estrellas. La combinación de ofensiva y defensa de Chapman lo convierte, como de costumbre, en un candidato digno, y en ese sentido actualmente figura tercero en las votaciones.

En todo caso, hay talento de sobra en ambas ligas y eso se pondrá en evidencia el próximo 15 de julio en Atlanta, donde la fiesta del beisbol brillará con estrellas de altísimo perfil.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario