Espacio publicitario

EL LEONÁTICO

Repunte de Fermín emociona a los Reales

  • ANTONIO CASTILLO

16/03/2025 04:00 am

En los entrenamientos primaverales de los Reales de Kansas City, el caraquista Freddy Fermín ha sacado a relucir su potencial de bateador élite, ese que le llevó a liderar el torneo 2022-2023 de la MLB en lo referente a ofensiva, llevándose el Novato del Año, Más Valioso (MVP) y el liderato de bateo con .404 de average.

Luego de un inicio lento, en el que apenas conectó un incogible en sus primeros siete turnos, el catcher guayanés se soltó a batear y en sus siguientes nueve apariciones soltó seis inatrapables (.667), para colocar su promedio global en el spring training en .438.

No hubo pitcher, veterano, novato, derecho o zurdo, que pudo dominar a Fermín en esa impresionante performance de ataque, con el que llegó a compilar un OBP (promedio de embasado) de .444 y un espectacular OPS de .1007. Así las cosas.

Fermín, quien está llamado a ser el receptor más regular de los Royals en 2025, habida cuenta que el estelar Salvador Pérez hará vida de manera más habitual en la inicial y como bateador designado del manager Matt Quatraro, se perfila como uno de los jugadores clave de Kansas City en su lucha particular en el Centro de la Liga Americana con los Guardians de Cleveland.

Las proyecciones de MLB aseguran que el jugador de los Leones estará en acción en por lo menos 122 juegos, en los que se presentaría 408 veces en la caja de bateo, soltando 98 incogibles (entre ellos 10 jonrones), para ´promedio de .263.

Hay que acotar que Fermín conectó seis cuadrangulares en la temporada pasada, en la que promedió .271, todo ello en 111 compromisos y 368 oportunidades a la ofensiva.

Esas proyecciones de MLB lucen un tanto modestas, conociendo las reales virtudes ofensivas de Fermín, pero en resumidas cuentas, todo se determinará en el campo de juego, donde la realidad se impone sobre cualquier suposición.

En cuanto a Salvador Pérez, tenemos que se mantuvo frío a la ofensiva en los juegos de la semana pasada en el spring training, promediando un tímido .125 de average, aunque en sus últimos nueve turnos conectó dos cohetes, uno de ellos un doblete, su primero de los entrenamientos primaverales.

Sin embargo, ni el slugger venezolano, ni los personeros de los Reales se muestran preocupados por esta situación, ya que estiman que en la temporada propiamente dicha está llamado a remolcar más de 80 carreras y conectar sobre los 25 jonrones.

No hay que olvidar que Pérez cumplirá 35 años en mayo y que en 2024 impulsó 104 rayitas y sacó del parque 27 pelotas. Sus topes en este sentido los logró en 2021, cuando sacudió 48 estacazos de vuelta completa y fletó 121 carreras.

Otro caraquista que lucha por conseguir un puesto en el lineup del manager Matt Quatraro es Harold Castro, quien fue alineado en ocho de los primeros 15 cotejos de Kansas City, bateando para .227 de promedio (de 22-7) con un jonrón, dos dobles y tres remolques. ¡Caraquistas Forever¡


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario