Espacio publicitario

Mendocita deja un sólido legado en el fútbol nacional

Es considerado uno de los íconos del balompié local, gracias a su talento y garra

  • ANTONIO CASTILLO

05/05/2024 07:14 am

Caracas.- Considerado por muchos como el mejor futbolista venezolano de la historia, Luis Mendoza hace irrupción en los IV Juegos Deportivos Bolivarianos, disputados en Colombia en diciembre de 1961.

Mendoza, quien ya era figura del equipo del Banco Agrícola y Pecuario, fue convocado por el entrenador de la Vinotinto, el argentino Rafael Franco, quien sabía de sus andanzas en la Liga Mayor.

En los Bolivarianos de 1961, con apenas 16 años, “Mendocita” debuta ante Panamá en lugar del goleador de la Vinotinto de entonces, Carlos Eduardo Gómez. La victoria no se hizo esperar (3-0), por lo que Venezuela clasificó al partido por la medalla de plata.

Este encuentro ante la selección de Colombia terminó antes de los 90 minutos reglamentarios, debido a protestas del combinado venezolano contra el árbitro argentino Horacio Gles, quien terminó confiscando el partido al minuto 78, cuando los locales ganaban 2-1.

Finalmente Venezuela se llevó la medalla de bronce del torneo subregional, la cual le fue recibida por el novel “Mendocita” en lugar del capitán de la Vinotinto, Alí “Cholito” Tovar.

Allí comenzó la historia de Luis Alfredo Mendoza Benedetto, el “Mendocita” de todos.

Mendoza es considerado el primer ‘crack’ del fútbol venezolano, cuando el país no tenía jugadores locales de calidad y los equipos de la Liga Venezolana estaban compuestos mayoritariamente por extranjeros.

Pero “Mendocita” pudo destacar con talento, enjundia y disposición, características que le llevaron a integrar en calidad de astro, equipos de la Liga Venezolana como Deportivo Táchira, Unión Deportiva Canarias, Deportivo Galicia, Estudiantes de Mérida, Portuguesa Fútbol Club; aparte de selecciones nacionales que disputaron Eliminatorias Sudamericanas y Copas América.
También destacó como entrenador, gracias a su personalidad, sapiencia y estrategia.

Hoy el fútbol venezolano y el deporte en general está de luto por la partida de esta gladiador de las canchas. 



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario