Djokovic trituró a Nishikori y ahora irá contra Zverev en el torneo olímpico de tenis
El serbio número uno del mundo no le dio mayores oportunidades al jugador local, venciéndolo por 6-2, 6-0
Tokio.- El serbio Novak Djokovic luchará por las medallas en Tokio-2020 ante el alemán Alexander Zverev, después de clasificarse este jueves a las semifinales olímpicas derrotando claramente al japonés Kei Nishikori por 6-2 y 6-0.
"Me siento cada vez mejor y hoy fue mi mejor actuación en el torneo", se felicitó tras el partido Djokovic.
"No es que los partidos estén siendo cada vez más fáciles, sino que mi tenis va mejorando. Me ha pasado muchas veces en mi carrera. Soy ese tipo de jugador que mejora su juego a medida que avanzan los torneos", añadió el tenista de Belgrado, quien también agradeció que la organización decidiese retrasar el comienzo de los partidos (de las 11 de la mañana a las 3 de la tarde).
"Es completamente diferente. Hace un poco de viento, pero sigue habiendo mucha humedad. Sudas mucho, pero ya no tienes el calor. Es la combinación de sol y humedad lo que es brutal" para los jugadores, que se han quejado de los horarios en todo el torneo.
Nishikori, ídolo local (31 años) quien fue bronce en Rio y que llegó a ser número 4 de la ATP en 2015, aunque no gana un torneo desde Brisbane-2019, no fue rival para Djokovic, al que apenas le ganó dos juegos en todo el partido.
El número 1 mundial suma así su 22ª victoria consecutiva y mantiene vivo el objetivo de conquistar el Golden Slam, es decir, ganar los cuatro torneos grandes y el oro olímpico en un mismo año.
Esta hazaña solo la realizó en la historia la alemana Steffi Graff en 1988.
Djokovic ganó de momento Australia, Roland Garros y Wimbledon y, en caso de colgarse el oro en Tokio, sólo le quedaría la victoria en el US Open.
En semifinales, el serbio se enfrentará al alemán Alexander Zverev (N.5), quien venció 6-4, 6-1 al francés Jérémy Chardy (N.68).
Carreño pisa fuerte
"Desde el principio he jugado muy bien, fallando muy poco, defendiendo muy bien, atacando cuando tenía la oportunidad, sacando muy variado y restando prácticamente todo, que eso le hace mucho daño", analizó el español.
Preguntado qué lugar ocupa esta victoria en su carrera, el español respondió: "Espero que ocupe el número uno y que en vez de una semifinal sea una final. Vine para conseguir una medalla; quedamos cuatro y solo hay tres medallas, así que falta un pasito".
Al finalizar el partido, Medvedev destrozó su raqueta lanzándola tres veces al suelo, fruto de la frustración que le produjo sus 26 errores no forzados, por solo 12 'winners'.
"Él fue mejor que yo", admitió Medvedev. "Con el nivel al que jugó hoy (jueves) puede ganar grandes torneos, pero desconozco la razón por la que está jugando así acá y no lo hace en otros torneos".
"Es mi objetivo y para eso trabajo todos los días, para dar este nivel, pero unos días sale y otros no", contestó Carreño en este sentido.
"Me siento cada vez mejor y hoy fue mi mejor actuación en el torneo", se felicitó tras el partido Djokovic.
"No es que los partidos estén siendo cada vez más fáciles, sino que mi tenis va mejorando. Me ha pasado muchas veces en mi carrera. Soy ese tipo de jugador que mejora su juego a medida que avanzan los torneos", añadió el tenista de Belgrado, quien también agradeció que la organización decidiese retrasar el comienzo de los partidos (de las 11 de la mañana a las 3 de la tarde).
"Es completamente diferente. Hace un poco de viento, pero sigue habiendo mucha humedad. Sudas mucho, pero ya no tienes el calor. Es la combinación de sol y humedad lo que es brutal" para los jugadores, que se han quejado de los horarios en todo el torneo.
Nishikori, ídolo local (31 años) quien fue bronce en Rio y que llegó a ser número 4 de la ATP en 2015, aunque no gana un torneo desde Brisbane-2019, no fue rival para Djokovic, al que apenas le ganó dos juegos en todo el partido.
El número 1 mundial suma así su 22ª victoria consecutiva y mantiene vivo el objetivo de conquistar el Golden Slam, es decir, ganar los cuatro torneos grandes y el oro olímpico en un mismo año.
Esta hazaña solo la realizó en la historia la alemana Steffi Graff en 1988.
Djokovic ganó de momento Australia, Roland Garros y Wimbledon y, en caso de colgarse el oro en Tokio, sólo le quedaría la victoria en el US Open.
En semifinales, el serbio se enfrentará al alemán Alexander Zverev (N.5), quien venció 6-4, 6-1 al francés Jérémy Chardy (N.68).
Carreño pisa fuerte
El tenista español Pablo Carreño (N.11 de la ATP) derrotó este jueves al ruso Daniil Medvedev (N.2) por 6-2 y 7-6 (7/5) y se clasificó para las semifinales de Tokio-2020, con la posibilidad de dar a España una medalla olímpica.
El tenista asturiano se jugará el pase a la final olímpica contra otro ruso, Karen Khachanov (N.25), quien por su parte superó al francés Ugo Humbert (N.28).
"Como último representante de la Armada (el equipo español de tenis) me hacía mucha ilusión seguir peleando por esa medalla tan ansiada", declaró Carreño tras el partido.
El español, que como mejor resultado tiene dos semifinales en el US Open (2017 y 2020), evitó la letal derecha de Medvedev, para finalmente derrotarlo en una hora y 42 minutos de encuentro.
El tenista asturiano se jugará el pase a la final olímpica contra otro ruso, Karen Khachanov (N.25), quien por su parte superó al francés Ugo Humbert (N.28).
"Como último representante de la Armada (el equipo español de tenis) me hacía mucha ilusión seguir peleando por esa medalla tan ansiada", declaró Carreño tras el partido.
El español, que como mejor resultado tiene dos semifinales en el US Open (2017 y 2020), evitó la letal derecha de Medvedev, para finalmente derrotarlo en una hora y 42 minutos de encuentro.
"Desde el principio he jugado muy bien, fallando muy poco, defendiendo muy bien, atacando cuando tenía la oportunidad, sacando muy variado y restando prácticamente todo, que eso le hace mucho daño", analizó el español.
Preguntado qué lugar ocupa esta victoria en su carrera, el español respondió: "Espero que ocupe el número uno y que en vez de una semifinal sea una final. Vine para conseguir una medalla; quedamos cuatro y solo hay tres medallas, así que falta un pasito".
Al finalizar el partido, Medvedev destrozó su raqueta lanzándola tres veces al suelo, fruto de la frustración que le produjo sus 26 errores no forzados, por solo 12 'winners'.
"Él fue mejor que yo", admitió Medvedev. "Con el nivel al que jugó hoy (jueves) puede ganar grandes torneos, pero desconozco la razón por la que está jugando así acá y no lo hace en otros torneos".
"Es mi objetivo y para eso trabajo todos los días, para dar este nivel, pero unos días sale y otros no", contestó Carreño en este sentido.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones