Más de 20 talleres de oficios dictarán en Chacao este trimestre
Las clases se iniciarán a partir del próximo 28 de este mes de mayo. La programación formativa será para niños, jóvenes y adultos, destinada al aprendizaje no formal en diversas áreas
Más 20 cursos conforman el ciclo de Talleres Chacao-II Trimestre 2018, que ofrecerá Cultura Chacao a partir del 28 de mayo en diferentes espacios del municipio, como parte de su programación formativa para niños, jóvenes y adultos, destinada al aprendizaje no formal en diversas áreas de la creación artística y artesanal.
En la antigua sede de la escuela Carlos Soublette, en Bello Campo, se dictará el curso para jóvenes Construyendo Historietas, según reseñó la alcaldía a través de una nota de prensa.
Asimismo, en dicha sede se realizará una serie de talleres para jóvenes y adultos, como: Confección de ropa íntima, Canastilla para bebé (crochet), Macramé, y Transformación de prendas de vestir, Zapatos tejidos en crochet.
Igualmente en este ciclo están planteados cursos de Corte y Confección para principiantes, Mandalas y Atrapasueños, Bisutería, Elaboración de cojines y artículos para el hogar, Cremas, Geles y Splash, Decoupage y Bordado Japonés.
También en la Casa de la Cultura de Sans Souci se dictarán, los días sábados, Baile Tradicional Venezolano para niños, así como también Teatro,Canto y Cuatro; para niños, jóvenes y adultos.
Mientras que en el Parque Humboldt del sector Barrio Nuevo se ofrecerá Arenado, y en la Biblioteca Los Palos Grandes, Elaboración de lazos y cintillos para niñas, ambos talleres para jóvenes y adultos, destacan voceros del gobierno local.
Asimismo destaca que el proceso de inscripción se realizó la semana pasada donde participan no solo los vecinos del municipio, sino personas que habitan en otras jurisdicciones del Área Metropolitana. El costo es de Bs.F 150.000 (Bs.S 150) por cada taller.
Destaca que Cultura Chacao es un organismo adcrito a la alcladía que desarrolla la política cultural municipal, para promover la participación e impulsar programas y proyectos artísticos, turísticos y de formación en beneficio de la ciudadanía. El primer ciclo de talleres culminó el pasado mes de abril y estuvo centrado en áreas de la creación artística y artesanal para capacitar a los vecinos en diferentes oficios.