Espacio publicitario

Vecinos unen esfuerzos para preservar la calidad de vida

En las urbanizaciones Santa Rosa de Lima y Santa Inés, ubicadas en el municipio Baruta, se enfocan en mejorar servicios. La organización de los residentes ha sido la clave en el trabajo comunitario

  • Diario El Universal

10/05/2018 05:39 pm

MARISOL DECARLI/ MIGDALIS CAÑIZALEZ V.  

Los vecinos de las urbanizaciones de Santa Rosa de Lima y Santa Inés han concentrado sus esfuerzos en preservar la calidad de vida en ambas zonas del municipio Baruta, sobre todo en las áreas de seguridad y suministro de agua potable. 

Si algo le ha dado buenos resultados al sector Santa Rosa de Lima, es la organización de su asociación de vecinos, que adelanta proyectos a base de contribuciones y en común acuerdo con las instituciones y la alcaldía.

María Elena Arnal, presidenta de la Asociación de Vecinos Santa Rosa-Las Mesetas, conocida como Asolima, señala que la mayoría de los habitantes de sus dos urbanizaciones viven en residencias multifamiliares.

"Todos los edificios asociados a la organización vecinal contribuimos a solventar las fallas", precisa la vecina.

Como ejemplo cita "tenemos un chat para servicios por medio del que sabemos a quién le está entrando agua, cuándo y por cuánto tiempo", por lo que también se han organizado en comisiones que van a Hidrocapital a recabar información sobre la distribución de este importante servicio.

"Somos puente entre la alcaldía baruteña y los vecinos", comenta Arnal. Además, se han organizado en Mesas de Agua y de Seguridad, entre otras estructuras.

Por su parte, Félix Esparragoza, vocero del consejo comunal de Santa Inés indicó que esta zona también se ha caracterizado por la organización. "Tenemos una asociación de vecinos que con más de 40 años y nuestro consejo comunal, que a pesar de estar vencido el período no hemos dejado de trabajar", afirmó. 

Indicó que mantienen una comunicación permanente a través de WhatsApp con los chat vecinales. "Tenemos uno en seguridad y otro sobre servicios básicamente del suministro de agua", apuntó. 

Dijo que en esta urbanización tienen 20 días sin recibir agua, sin embargo, se mantiene un contacto directo con Hidrocapital a través de las Mesas de Agua, para tratar de normalizar el suministro. Asimismo, apuntó que están gestionando mejoras de iluminación que en la zona es crítica y en vialidad. "En la calle principal hay 25 botes de agua porque es una tubería que tiene muchos años. Se está gestionando la sustitución de este tubo". 

SITIOS DE INTERÉS 

  • Uno de los sitios emblemáticos de esta zona es el Colegio Santa Rosa de Lima que es un testimonio de la arquitectura moderna ecléctica caraqueña de los años 50. Fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, en julio de 2005. La edificación construida en 1954 y es del arquitecto español Valentín Beato. 
  • También dentro de las áreas deportivas reconocidas se ubica el Centro Nacional de Tenis en la calle A de Santa Rosa de Lima, donde se celebran campeonatos nacionales e internacionales importantes.  
  • Santa Rosa de Lima está conformada por un total de 58 edificios y 1.822 unidades habitacionales. Y en Santa Inés se ubican 255 casas.
  • En Santa Inés es la única urbanización que tiene una plaza con la imagen de la Virgen que fue diseñada por uno de los vecinos de la zona y es el punto de encuentro de los residentes.  

  

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario