Hidrocapital activa operaciones en el Sistema Taguaza para suministro de agua
La empresa continúa en el Plan de Atención Especial para activar el bombeo que surten de servicio a la capital
Este lunes, continúan los trabajos por parte de Hidrocapital para activar el bombeo del sistema de tuberías que surten de agua a Caracas, Vargas y Miranda.
En este sentido, activaron el Sistema Taguaza, ubicado en el municipio Acevedo del estado Miranda, así lo indicaron en su cuenta de twitter.
#Informate Tras ataques al SEN, se restablecen operaciones del Sistema Taguaza. El servicio de agua se establecerá progresivamente en sectores de la red baja y media del Acdto Guarenas Guatire, que dependen de esta fuente. #PuebloEnMáximaResistencia pic.twitter.com/4gIQPcEAYn
— Hidrocapital (@HIDROCAPITALca) April 1, 2019
Estas son las zonas que cuentan con el servicio de agua según indicó Hidrocapital.
- Caracas: Municipio Libertador/Pquia. Macarao:
Matadero Caracas, Puerta Verde, Barrio Unido, La California, Agua China parte: baja y media, Macarao, Santa Cruz, Las Adjuntas, Kennedy, Terrazas de Kennedy
- Miranda: Altos Mirandinos: Municipio San Pedro:
Andres Bello, El Matadero, El Paisa, La Florida Parte Alta.
Pquia. Tácata: El Marqués, Callejón Crespo.
- Vargas: Sectores del Acueducto Vargas con servicio de agua potable hacia la
zona Este: Caribe, OPPPE 26, Los Corales, Los Tres Reyes, Sheraton, El Collao (calle 12), Blanquita de Pérez, Las Casitas, Quebrada Seca, ubicado en la parte alta de Caraballeda. Zona Oeste de Vargas: Puerto Carayaca, Las Salinas, La Candelaria, Taguao, Picure, La Iguana, Las Tunitas, San Remo, Las Angustias y César Nieves, ubicados en la parte baja de Catia la Mar.
Sin embargo, los usuarios exigen el servicio de agua, el cual no lo tienen desde más de una semana, cuestionan que solo utilicen camiones cisternas.
Previamente, la ministra para la Atención de las Aguas, Evelyn Vazquez señaló este domingo, que "El servicio de agua potable depende de la energía porque hay que bombear el agua a distintas cotas de altura en el territorio"
Agregó que "Eso hace que tengamos grandes sistemas de producción que requieren energizarlos para captar el agua, llevarla hasta las fuentes de potabilización y de allí hacer los procesos de distribución".
Dijo que "Una vez energizados los sistemas de producción, comienza lentamente el llenado de las tuberías, desalojando el aire, logrando la entrega del servicio comenzado por los sectores bajos progresivamente hasta llegar a los sectores medios y altos."
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones