Espacio publicitario

Alertan sobre deterioro del mobiliario urbano de la urbe

Expertos aseguran que las alcaldías no tienen presupuesto para mantenimiento

  • JOSE ANDRADE

27/11/2018 05:17 pm

La falta de mantenimiento de los espacios públicos en las calles del Área Metropolitana de Caracas, es un reflejo de la situación que atraviesa el país y esto se evidencia por el estado de deterioro que presenta el mobiliario urbano en distintas localidades de los cinco municipios, según declaró la planificadora y diseñadora urbana, Zulma Bolívar. 

En Chacao, al lo largo de la avenida Francisco de Miranda, puede notarse como las plantas, las cuales se encuentran ubicadas en las aceras y barandas de la vía, están secas y en algunos tramos han sido removidas por los mismos vecinos, así lo informó el residente del lugar, Javier Terán. 

Expresó que "muchas de las plantas están en mal estado, debido a que son regadas solamente una vez al mes y a veces las cuadrillas se tardan hasta dos meses en hacerlo". 

Terán se refirió a la falta contenedores de basura en las aceras, aseguró que "las papeleras están desaparecidas y los container fueron retirados de la calle, estos son sumamente necesarios para mantener las calles limpias. Sin embargo, diariamente se encuentran en las vías de Chacao los obreros de la empresa Fospuca realizando la limpieza de las calles". 

En el casco central de Caracas, las avenidas Urdaneta y Universidad no se escapan de la falta de atención por parte de los entes gubernamentales, expresó Ernesto Sulbarán. 

Señaló que "en las macetas ya no hay plantas, estas se secaron y se cayeron hace varios meses y otras fueron quitadas de su lugar por los ciudadanos".

Agregó que, "las macetas ahora son utilizadas como basureros, debido a que no hay papeleras en la calle". 

Sulbarán destacó que las paradas de transporte público ubicadas en la Urdaneta "están destruidas, algunas no tienen toldos y los banquitos han sido destruidos". 

En Ruiz Pineda, vecinos del sector reportaron que "lo que resta de los puentes peatonales no es más que un montón de metal oxidado, lo cual es peligroso, pues estas pasarelas fueron ubicadas cerca de las escuelas y los niños juegan en ellos al salir de clases". 

Bolívar aseguró que el mantenimiento del mobiliario urbano "se dificulta cada vez más. Las alcaldías han tenido que prescindir de algunos recursos que son necesarios para sostener las condiciones del mobiliario, pues cuentan con un presupuesto insuficiente y, en cambio, es destinado a cubrir otras necesidades, como lo es la nómina de los empleados".
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario