Espacio publicitario

Alcaldías están limitadas frente a emergencias

Municipios del Área Metropolitana reconocen falta de equipos y recursos

  • JOSE ANDRADE

27/10/2018 04:23 pm

Autoridades de las alcaldías del Área Metropolitana y funcionarios de Protección Civil coincidieron en que las emergencias, como deslizamientos e inundaciones causadas por las precipitaciones que se han presentado durante los últimos tres meses, han representado un gran reto solventarlas, debido a las limitaciones de recursos y equipos. 

El alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, admitió que este ayuntamiento y los funcionarios del Cuerpo de Administración y Prevención de Desastres no cuentan con los equipos fundamentales en este momento. "Tenemos una capacidad bastante limitada, no contamos con equipo ni maquinaria para hacer frente a las situaciones de emergencia que han surgido durante este último período del año", reconoció Sayegh. 

Destacó que la actividad de los bomberos en el sector es "casi inexistente", por lo que Protección Civil del municipio se encarga de enfrentar y atender los casos de incendios. 

"Trabajamos con menos que las uñas", expresó el mandatario local y reiteró que los funcionarios de la alcaldía y protección ciudadana "están sumamente limitados de equipos. 

No tenemos grúas, contamos con un solo vehículo, que es una motocicleta que actualmente se encuentra en reparación y para remover árboles solo poseemos una motosierra". 

Entre las emergencias que se registraron en este municipio, el director de Protección Civil, Freddy Barbera, informó que como consecuencia de las lluvias, se han producido derrumbes en la subida de Los Naranjos, que causan problemas en el tránsito de esa zona y que aún se encuentran ejecutando labores. 

Por su parte, Johan Prieto, director de Protección Civil del municipio Chacao, reconoció que "no contamos con los equipos suficientes para la hora de cualquier contingencia". 

Explicó que tras las fuertes precipitaciones ocurridas durante el mes de octubre, calles y edificios se han visto afectados. "Hacen falta más equipos para extraer el agua de las múltiples unidades anegadas en toda la entidad. Sin embargo contamos únicamente con dos bombas de extracción". 

Asimismo, aseguró que la organización carece de medios de transporte para atender las incidencias en distintas áreas. 

En el caso de Baruta, el concejal Héctor Urgelles, admitió el colapso del sistema de drenajes. 

Aseguró que "a pesar del mantenimiento preventivo, el volumen de las precipitaciones desbordó la capacidad de los desagües".

Señaló que la alcaldía "trabaja con un presupuesto insuficiente, lo que dificulta cada vez más llevar a cabo el mantenimiento, pues los equipos especiales que se requieren son importados". 

Urgelles estimó que para el mantenimiento continuo de las tuberías subterráneas, la alcaldía necesita dos camiones "Vactor", ya que "éstos tienen un sistema de propulsión de agua a chorro y de extracción de residuos que contribuyen a la limpieza de las tuberías". 

Cuestionó que "Hidrocapital, que es el organismo encargado del mantenimiento de las tuberías de aguas negras, tiene uno solo de estos camiones trabajando para toda la capital". 

Además explicó que la limpieza de los desagües, canales externos y alcantarillas es realizada por trabajadores que se adentran en ellas equipados con picos y palas. Y advirtió que "esta acción pone en riesgo la salud de los obreros". 

El concejal lamentó las condiciones en las que se encuentran los cuerpos de bomberos en el municipio y aseguró que los funcionarios "no cuentan con los equipos básicos para enfrentar un incendio".

Destacó que las estaciones de bomberos están carentes de extintores, escaleras y camiones cisterna. "Apenas funcionan dos vehículos que están en malas condiciones y son los mismos bomberos quienes se las ingenian para repararlos". 

Recordó el siniestro ocurrido el 13 de octubre en El Cafetal, "un incendio que, debido a la falta de recursos, pudo controlarse después de siete horas y dejó una víctima fatal". 

Resaltó que las calles del municipio carecen de hidrantes en caso que se presente un incendio. 

Iniciativas de prevención

Frente a las adversidades, las alcaldías no se quedan con los brazos cruzados. "Hemos puesto en marcha un plan operativo muy ambicioso, en conjunto con las empresas del sector privado y la comunidad. 

Nos preparamos para enfrentar incendios y lluvias. Con los pocos equipos que tenemos han sido podados varios árboles en el municipio y hacemos un gran trabajo al destapar drenajes para evitar inundaciones en la vía", informó Sayegh. 

En Chacao a través de Protección Civil se promueven la prevención "para evitar el desborde de los cauces de las quebradas que bajan del Ávila. Se realizan dos limpiezas profundas anuales." 

La alcaldesa del municipio Libertador, Erika Farías anunció el despliegue de equipos de emergencia para atender las contingencias causadas por las lluvias, sin embargo no dio más detalles al respecto.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario