En El Marqués retoman espacios para la recreación
La comunidad exige mejoras en seguridad y servicios públicos, como agua y luz
La urbanización El Marqués se sitúa en una posición geográfica muy privilegiada del municipio Sucre, aseguró el concejal y vecino de la zona, Juan Carlos Vidal.
Acotó que el urbanismo fue construido sobre una pendiente del Ávila y data del año 1940.
Carlos Herrera, vecino, aseguró que la urbanización destaca por sus espacios para la recreación. "El Parque Sanz y el Parque Recreacional La Aguada, representan lugares para el esparcimiento y encuentros de vecinos de todas las edades. En ellos salen a caminar las personas de la tercera edad y los fanáticos de las actividades deportivas los prefieren por el buen ambiente".
Además la urbanización tiene un acceso al Parque Nacional El Ávila, desde La Julia , que "permite un acercamiento directo para quienes disfrutan de la naturaleza a toda hora", dijo Herrera.
Explicó que todos los domingos, la comunidad cierra el acceso que va desde la avenida Sanz hasta la Cota Mil para realizar actividades recreativas. "Se creó un espacio especial de reencuentro, para que las personas se distraigan y practiquen deportes", señaló.
Sin embargo, otros residentes aseguraron que "la inseguridad ha dejado vacías las calles de la urbanización".
Según reportes, motorizados acechan la zona a todas horas. Exigen más seguridad.
Denuncian que la avenida Sanz, donde está ubicada una sede de Copoelec, permanece a oscuras al caer la noche debido a la falla del alumbrado.
Asimismo afirman que pasan varias horas al día sin servicio de agua debido al racionamiento.
Vidal señaló que "la urbanización es blanco constante de delitos, porque los delincuentes encuentran varias vías de escape en el lugar".
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones