Espacio publicitario

Uso del agua pasa por su adecuado almacenamiento

Iniciativas / En El Hatillo tanques especiales son la opción adecuada para resguardar el líquido. Impulsan plan para que la comunidad haga un correcto uso y resguardo del recurso

  • Diario El Universal

13/07/2025 06:35 am

EL UNIVERSAL
En el municipio El Hatillo, al igual que en muchos de Venezuela, la realidad es que miles de familias se ven marcadas por la constante lucha para acceder y almacenar un recurso vital: el agua. El tema climático ha afectado los embalses y ha cambiado la dinámica natural que por décadas se mantuvo, explican expertos sobre esta realidad, que también golpea a capitales vecinas como Bogotá.

“Diariamente, presenciamos cómo botellones, tobos y cualquier recipiente disponible se convierten en improvisados depósitos, testimonio de una necesidad apremiante que, sabemos, no es suficiente para garantizar una vida digna”, dicen vecinos del municipio.

“Esta situación nos impulsó a actuar. Reconociendo que el almacenamiento inadecuado no solo es inconveniente sino que también puede comprometer la salud y la calidad de vida, creamos el programa ‘Agua Para El Hatillo¿”, destacó el alcalde Elías Sayegh, quien explicó que este proyecto no es una simple iniciativa, “es un compromiso profundo con la comunidad, enfocado en la entrega estratégica de tanques de agua a quienes más los necesitan”.

La llegada del agua, vital para la subsistencia, “debe ir acompañada de la infraestructura necesaria para su correcta guarda. Este almacenamiento seguro y accesible es un factor determinante en la calidad de vida de cada familia, permitiéndoles una gestión más eficiente del recurso y, por ende, una mejora sustancial en su bienestar diario”, destaca el alcalde.

Una gestión integral
La visión va más allá de la mera distribución de tanques, destacan, pues se trata de ser “conscientes de la creciente crisis hídrica que enfrentamos a nivel global y local, una crisis exacerbada por el cambio climático y la mala gestión de los recursos naturales. En El Hatillo, estamos comprometidos con una gestión integral del agua que abarca desde la conservación hasta la educación ambiental”, aseguran.

Explican que “cada gota cuenta y que la sostenibilidad depende de cómo administramos este recurso hoy”. Por ello detallan que “nuestras acciones también se orientan a promover prácticas de ahorro y uso responsable del agua en los hogares, a través de campañas de sensibilización que educan sobre la importancia de la reutilización y la prevención del desperdicio”.

Gestión de residuos sólidos
La protección del medio ambiente en El Hatillo se extiende a otras áreas críticas para la humanidad, por ello se preocupan por la gestión de residuos sólidos, promoviendo el reciclaje y la reducción en la fuente para disminuir la contaminación.

“Estamos impulsando programas de reforestación y mejorar la calidad del aire, conscientes de que los árboles son pulmones verdes que nos brindan innumerables beneficios ambientales. La educación ambiental es un eje transversal en todas nuestras políticas, buscando fomentar una cultura de respeto y cuidado por la naturaleza desde las escuelas hasta los hogares”, han explicado desde la alcaldía en sus redes sociales.” Creemos firmemente que solo a través de una ciudadanía informada y comprometida podemos construir un futuro más verde y sostenible”, concluyen.

Impacto duradero en la comunidad y el medio ambiente
Expertos en materia ambiental aseguran que la gestión en todos los niveles, en especial en el municipal, pasa por la inquebrantable articulación entre el sector privado, las empresas y organizaciones que comparten una visión y creen en la honestidad y transparencia de cada gestión ambiental.

Su apoyo es un testimonio de que, cuando se trabaja con un propósito claro y una ética intachable, la ayuda llega a donde tiene que llegar, transformando realidades y sembrando esperanza. Esta colaboración público-privada es clave para escalar nuestras iniciativas y alcanzar un impacto duradero en la comunidad y en el medio ambiente, resaltan informes sobre el tema.

Desde la alcaldía, explican que los equipos deben trabajar día y noche, buscando soluciones innovadoras, “diseñando proyectos con un impacto social y ambiental positivo, y ejecutando acciones concretas para mejorar la vida en cada rincón de la jurisdicción”.

“Dignificar a nuestros vecinos no es una promesa vacía; es el eje central de nuestro compromiso, y nos enorgullece decir que hemos cumplido y seguiremos cumpliendo”, destaca el alcalde Elías Sayegh.


"Cuando el agua llega, hay que tener cómo guardarla. Y ese almacenamiento puede marcar la diferencia en la calidad de vida de una familia”

ELÍAS SAYEGH
Alcalde de El Hatillo


560 litros o más ofrecen de almacenamiento los tanques en materiales plásticos flexibles y duraderos para las familias.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario