Blindan sistemas de abastecimiento de la capital
Seguridad / Buscan minimizar impacto de la crisis climática en distribución de alimentos. Integral Mercados y Almacenes (Inmerca) informa sobre planes de distribución
EL UNIVERSAL
Vienen semanas de esfuerzo continuo por asegurar “la soberanía y seguridad alimentaria de Venezuela”, apuntó en estos días la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien emitió instrucciones precisas a las autoridades competentes para “intensificar la supervisión y el funcionamiento óptimo de la ‘Gran Misión Alimentación’ y del ‘Motor Agroalimentario’”.
El tema de las lluvias en la región andina tiene impacto en Caracas, tanto en tema de abastecimiento de alimentos frescos como de otros rubros, de allí que la directriz apunta a la protección y respaldo al pueblo venezolano, garantizando el acceso ininterrumpido a productos de primera necesidad.
“En reunión de trabajo con el equipo del ‘Motor Agroalimentario’ revisamos los objetivos estratégicos instruidos por el presidente Nicolás Maduro para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria del país, la sustitución estratégica de importaciones y el impulso de la agroindustria”, dijo Rodríguez.
“También hicimos seguimiento a la situación de las lluvias registradas en los Andes y Occidente para asegurar el acompañamiento del Gobierno Bolivariano a los productores y que sus cosechas lleguen al mercado nacional para que la actividad económica continúe su buen rumbo”, recalcó sobre la activación del Gobierno ante la emergencia climática.
Con todas las herramientas
En respuesta a estas instrucciones y al seguimiento de la situación generada por las recientes y abundantes lluvias en las vitales regiones agrícolas de los Andes y Occidente del país, funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) llevaron a cabo una exhaustiva jornada de acompañamiento y monitoreo en el Mercado Mayorista de Coche.
“Este despliegue tuvo como objetivo principal verificar la llegada de las cosechas, asegurar la fluidez de la cadena de distribución y contrarrestar cualquier intento de especulación o acaparamiento que pudiera afectar el abastecimiento”, explicaron.
El operativo en el Mercado Mayorista de Coche, neurálgico centro de distribución de alimentos para la capital y gran parte del país, busca asegurar el respaldo irrestricto del Gobierno Bolivariano a los productores nacionales. La meta es garantizar que sus cosechas, fruto de un arduo trabajo y en ocasiones desafiando las inclemencias del tiempo, lleguen sin contratiempos ni intermediarios abusivos al mercado nacional. De esta manera, se promueve que la actividad económica en el sector agroalimentario continúe su curso de manera sostenida y justa, beneficiando tanto a productores como a consumidores finales.
Cumplimiento de las normativas
En este despliegue interinstitucional participaron activamente la Unidad Especial de Seguridad (UES) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Coche, que brindó el resguardo necesario para la jornada.
Por parte de la Sundde, estuvo presente el fiscal Eliezer Figueroa, quien supervisó el cumplimiento de las normativas de precios justos y la no especulación.
No se detienen las operaciones en todos los aspectos
En representación del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), el inspector Víctor Ríos verificó las condiciones sanitarias y de calidad de los productos agrícolas. Asimismo, se contó con la valiosa colaboración del personal de seguridad de Inmerca y del equipo de recaudación, quienes facilitaron la apertura ordenada y el correcto funcionamiento de las operaciones diarias del mercado mayorista.
“Esta iniciativa subraya el compromiso inquebrantable del Gobierno Bolivariano en garantizar el flujo constante y diversificado de alimentos a lo largo y ancho del territorio nacional. Al mismo tiempo, reafirma su apoyo integral a la actividad económica de los productores nacionales”, precisaron, agregando que se les considera un “pilar fundamental de la soberanía alimentaria y el desarrollo productivo del país”.
“La acción en el Mercado Mayorista de Coche es un claro ejemplo de la vigilancia activa y la intervención oportuna del Estado para proteger el derecho a la alimentación del pueblo venezolano y consolidar un sistema agroalimentario justo y eficiente”, han dicho las instituciones cuya tarea es clave en tiempos en el que el clima afecta la producción.
Vienen semanas de esfuerzo continuo por asegurar “la soberanía y seguridad alimentaria de Venezuela”, apuntó en estos días la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien emitió instrucciones precisas a las autoridades competentes para “intensificar la supervisión y el funcionamiento óptimo de la ‘Gran Misión Alimentación’ y del ‘Motor Agroalimentario’”.
El tema de las lluvias en la región andina tiene impacto en Caracas, tanto en tema de abastecimiento de alimentos frescos como de otros rubros, de allí que la directriz apunta a la protección y respaldo al pueblo venezolano, garantizando el acceso ininterrumpido a productos de primera necesidad.
“En reunión de trabajo con el equipo del ‘Motor Agroalimentario’ revisamos los objetivos estratégicos instruidos por el presidente Nicolás Maduro para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria del país, la sustitución estratégica de importaciones y el impulso de la agroindustria”, dijo Rodríguez.
“También hicimos seguimiento a la situación de las lluvias registradas en los Andes y Occidente para asegurar el acompañamiento del Gobierno Bolivariano a los productores y que sus cosechas lleguen al mercado nacional para que la actividad económica continúe su buen rumbo”, recalcó sobre la activación del Gobierno ante la emergencia climática.
Con todas las herramientas
En respuesta a estas instrucciones y al seguimiento de la situación generada por las recientes y abundantes lluvias en las vitales regiones agrícolas de los Andes y Occidente del país, funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) llevaron a cabo una exhaustiva jornada de acompañamiento y monitoreo en el Mercado Mayorista de Coche.
“Este despliegue tuvo como objetivo principal verificar la llegada de las cosechas, asegurar la fluidez de la cadena de distribución y contrarrestar cualquier intento de especulación o acaparamiento que pudiera afectar el abastecimiento”, explicaron.
El operativo en el Mercado Mayorista de Coche, neurálgico centro de distribución de alimentos para la capital y gran parte del país, busca asegurar el respaldo irrestricto del Gobierno Bolivariano a los productores nacionales. La meta es garantizar que sus cosechas, fruto de un arduo trabajo y en ocasiones desafiando las inclemencias del tiempo, lleguen sin contratiempos ni intermediarios abusivos al mercado nacional. De esta manera, se promueve que la actividad económica en el sector agroalimentario continúe su curso de manera sostenida y justa, beneficiando tanto a productores como a consumidores finales.
Cumplimiento de las normativas
En este despliegue interinstitucional participaron activamente la Unidad Especial de Seguridad (UES) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Coche, que brindó el resguardo necesario para la jornada.
Por parte de la Sundde, estuvo presente el fiscal Eliezer Figueroa, quien supervisó el cumplimiento de las normativas de precios justos y la no especulación.
No se detienen las operaciones en todos los aspectos
En representación del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), el inspector Víctor Ríos verificó las condiciones sanitarias y de calidad de los productos agrícolas. Asimismo, se contó con la valiosa colaboración del personal de seguridad de Inmerca y del equipo de recaudación, quienes facilitaron la apertura ordenada y el correcto funcionamiento de las operaciones diarias del mercado mayorista.
“Esta iniciativa subraya el compromiso inquebrantable del Gobierno Bolivariano en garantizar el flujo constante y diversificado de alimentos a lo largo y ancho del territorio nacional. Al mismo tiempo, reafirma su apoyo integral a la actividad económica de los productores nacionales”, precisaron, agregando que se les considera un “pilar fundamental de la soberanía alimentaria y el desarrollo productivo del país”.
“La acción en el Mercado Mayorista de Coche es un claro ejemplo de la vigilancia activa y la intervención oportuna del Estado para proteger el derecho a la alimentación del pueblo venezolano y consolidar un sistema agroalimentario justo y eficiente”, han dicho las instituciones cuya tarea es clave en tiempos en el que el clima afecta la producción.
"Hacemos seguimiento a la situación de las lluvias registradas en los Andes y Occidente para asegurar el acompañamiento del Gobierno Bolivariano a los productores y sus cosechas”
DELCY RODRÍGUEZ
Vicepresidenta ejecutiva de la República
5.000 y hasta 10.000 toneladas de alimentos recibe semanalmente el Mercado de Coche. Estas cifras reflejan su importancia del mercado para la ciudad.
DELCY RODRÍGUEZ
Vicepresidenta ejecutiva de la República
5.000 y hasta 10.000 toneladas de alimentos recibe semanalmente el Mercado de Coche. Estas cifras reflejan su importancia del mercado para la ciudad.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones