Espacio publicitario

Conducción responsable se hace con esfuerzo municipal coordinado

Baruta / Plantean que la seguridad vial no es solo una cuestión de leyes y regulaciones

  • Diario El Universal

04/05/2025 06:50 am

EL UNIVERSAL
La reciente campaña impulsada por el alcalde de Baruta, Darwin González, para promover una conducción más segura y responsable entre los ciudadanos, pone de manifiesto una necesidad urgente en las vías. Tal como señala el alcalde, iniciativas como esta buscan generar conciencia sobre la importancia de "adoptar hábitos de manejo que protejan la vida propia y la de los demás".

Esta visión local resuena con la idea de que la seguridad vial no es solo una cuestión de leyes y regulaciones nacionales, sino también de la implementación de estrategias efectivas a nivel municipal, donde las dinámicas de tránsito son más inmediatas y palpables.

Para los conductores “la efectividad de estas campañas se potenciaría significativamente si se articularan esfuerzos coordinados entre los diferentes municipios que conforman la Gran Caracas. Imaginar una estrategia unificada que abarque desde Baruta hasta el municipio Libertador, pasando por Sucre y Chacao, permitiría un mensaje más consistente y de mayor alcance”.

“Se podrían desarrollar campañas conjuntas de concientización a través de medios locales, redes sociales y actividades comunitarias. Asimismo, la colaboración en la formación de conductores, tanto particulares como de transporte público, podría elevar los estándares de manejo en toda la ciudad”, explican.

Algunos recuerdan con cierta nostalgia iniciativas pioneras como las impulsadas por Renny Ottolina en su momento, quien a través de los medios de comunicación “logró instalar en la conciencia colectiva mensajes sobre civismo y responsabilidad ciudadana”.

En el ámbito de la conducción, una figura con la credibilidad y el alcance de Ottolina podría haber marcado una diferencia sustancial. Hoy, la coordinación municipal, apalancada en figuras locales respetadas y en el uso estratégico de plataformas digitales, puede emular ese impacto, adaptándolo a los desafíos y las herramientas de nuestro tiempo.

La inclusión del transporte público en estas campañas coordinadas es fundamental. Como bien apunta el alcalde González al referirse a la necesidad de "promover una cultura de respeto a las normas de tránsito", esto debe extenderse a todos los actores viales. Programas de capacitación específicos para conductores de autobús y otros vehículos de transporte colectivo, enfocados en la seguridad de los pasajeros y el respeto a los demás usuarios de la vía, serían un componente esencial de esta estrategia integral.



2 perspectivas, la municipal proactiva y la coordinada, permiten unir esfuerzos y aprender de iniciativas para construir una cultura de conducción más segura.














Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario