Espacio publicitario

En Libertador la economía se consolida con obras

Espacios / Personal que trabaja en las obras impulsa ventas de comida y servicios. Rehabilitaciones de parques, plazas e instalaciones traen consigo oportunidades

  • Diario El Universal

04/05/2025 06:47 am

EL UNIVERSAL
La aprobación de casi 600 proyectos para Caracas, a través de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, subraya la importancia de la participación ciudadana en la definición de las prioridades de desarrollo local. Este mecanismo de consulta directa permite que las comunidades expresen sus necesidades y propongan soluciones concretas para mejorar su entorno.

Carmen Meléndez, alcaldesa del municipio Libertador apuntó en los últimos días la activación del equipo político para el compromiso de las autoridades con este ejercicio democrático y la voluntad de llevar a cabo las iniciativas que la población ha considerado más relevantes para el progreso del municipio Libertador.

La implementación de estos proyectos tiene el potencial de generar un impacto significativo en diversos aspectos de la vida en Caracas. Desde mejoras en la infraestructura y los servicios públicos hasta iniciativas en áreas como la cultura, el deporte y la economía local, “estas propuestas, nacidas de la voz del pueblo, buscan atender las demandas más sentidas por los ciudadanos”, ha destacado la alcaldesa.

El seguimiento y la ejecución eficiente de estos proyectos serán cruciales para fortalecer la confianza en los mecanismos de participación ciudadana y para lograr una transformación tangible y positiva en las comunidades de la capital venezolana.

Más allá de las obras
La reciente intensificación de los trabajos de rehabilitación en plazas y parques del municipio Libertador de Caracas va más allá de una mera mejora estética del entorno urbano. Esta iniciativa representa un catalizador significativo para la economía local, inyectando dinamismo en las zonas intervenidas a través de la afluencia de personal dedicado a las labores de recuperación.

La presencia constante de obreros, técnicos y otros profesionales en las inmediaciones de estos espacios públicos se traduce directamente en un aumento de la actividad comercial en los negocios circundantes, desde pequeños quioscos hasta restaurantes y otros establecimientos. Este fenómeno, aunque a menudo subestimado, constituye un motor de crecimiento económico tangible y necesario para la revitalización del tejido social y productivo del municipio.

“La llegada de equipos de trabajo a las plazas y parques en proceso de restauración genera una demanda inmediata de bienes y servicios. Los trabajadores necesitan alimentación, hidratación y, en muchos casos, pequeños artículos de uso diario que adquieren en los locales cercanos a sus áreas de trabajo”, precisan analistas del entorno urbano.

Esta demanda sostenida durante el período de las obras se convierte en un flujo de ingresos adicional para los comerciantes de la zona, quienes experimentan un aumento en sus ventas que puede marcar una diferencia crucial en su rentabilidad.

Este efecto multiplicador se extiende a diversos sectores. Si bien el impacto directo durante la fase de rehabilitación es importante, la mejora de los espacios públicos también sienta las bases para un crecimiento económico sostenido a largo plazo.

Un pulso a la realidad con quienes ven los cambios
Para comprender mejor el impacto de esta dinámica de mejoras urbanas que impulsan la economía local, algunos comerciantes, cuyas actividades se ven directamente influenciadas por los trabajos, explican que todo se activa con estas iniciativas. Hugo Meza, quien atiende una panadería con más de veinte años de trayectoria cerca del centro, comenta que “hemos notado un incremento significativo en la clientela durante las mañanas y al mediodía. Los obreros vienen a desayunar, a comprar panes y refrescos. Esto nos ha dado un respiro importante, sobre todo en estos tiempos”.

Nerio Martínez, dueño de un quiosco de golosinas, refrescos y recargas de servicios digitales, ubicado en las cercanías de Bellas Artes, comparte una perspectiva similar, ya que estima que “la presencia constante de personas trabajando en parques y plazas ha sido muy positiva para mi negocio”. Venden más agua, galletas y hasta recargas de celulares.

A estos comentarios se suma Luis José Roa, quien regenta un modesto restaurante de comida criolla cerca de uno de los puntos de intervención, quien añade que “el almuerzo se ha vuelto más concurrido”.



"Estamos listos para todos los proyectos que se desarrollarán en Caracas producto de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025”

CARMEN MELÉNDEZ
Alcaldesa del municipio Libertador



600 proyectos para Caracas a través de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025 subrayan la importancia de la participación ciudadana.




Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario