INTT apoya en plataformas digitales toda su información confirmada
Confiabilidad / Destacan su apuesta contra las noticias falsas y la desinformación sobre tránsito
EL UNIVERSAL
En la era digital, la información fluye a velocidades vertiginosas, y la ciudadanía se encuentra constantemente expuesta a un torrente de datos. En este contexto, la veracidad y la confiabilidad de la información se convierten en pilares fundamentales para la toma de decisiones informadas. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) reconoce esta realidad y, en un esfuerzo por mantener a la ciudadanía informada y actualizada, ha puesto a disposición diversas plataformas digitales.
La presencia del INTT en redes sociales como Instagram, Threads, Facebook, X (anteriormente Twitter), TikTok y Telegram, así como su sitio web oficial, busca afianzar la transparencia y la accesibilidad. El llamado del presidente del INTT, Luis Granko, a seguir las plataformas oficiales del ente, es un recordatorio de la importancia de verificar la información antes de compartirla.
En la era digital, la información fluye a velocidades vertiginosas, y la ciudadanía se encuentra constantemente expuesta a un torrente de datos. En este contexto, la veracidad y la confiabilidad de la información se convierten en pilares fundamentales para la toma de decisiones informadas. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) reconoce esta realidad y, en un esfuerzo por mantener a la ciudadanía informada y actualizada, ha puesto a disposición diversas plataformas digitales.
La presencia del INTT en redes sociales como Instagram, Threads, Facebook, X (anteriormente Twitter), TikTok y Telegram, así como su sitio web oficial, busca afianzar la transparencia y la accesibilidad. El llamado del presidente del INTT, Luis Granko, a seguir las plataformas oficiales del ente, es un recordatorio de la importancia de verificar la información antes de compartirla.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones