Funvisis adelanta campaña de prevención ante sismos
La fundación está conformada por 120 investigadores que trabajan conjuntamente con Protección Civil, así como diversos organismos del Estado en la investigación de los fenómenos
Caracas.- La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) realizará una campaña para indicar qué hacer antes, durante y después de un movimiento de tierra.
El presidente de Funvisis, Roberto Betancourt, informó que el próximo 17 de agosto, desplegarán información en las estaciones del Metro de Caracas para abordar las medidas ante un sismo.
Indicó que serán 16 imágenes iconográficas que ayudarán a orientar a la población, está previsto que esta actividad se extienda a otros medios de transporte masivo.
Actualmente, Funvisis desarrolla estudios de las micro zonas del país conjuntamente con las universidades nacionales como la UCV, la ULA, la Universidad Simón Rodríguez y Oriente.
La fundación está conformada por 120 investigadores que trabajan conjuntamente con Protección Civil, así como diversos organismos del Estado.
Betancourt expresó que está proyectado un plan de oficinas regionales, inicialmente, en los estados Mérida, Anzóategui, Sucre y Monagas, para prestar apoyo a las alcaldías para mayor información de estos fenómenos.
El viernes de la semana pasada, Funvisis cumplió 46 años de haber sido fundada. En opinión de su presidente este hecho representó un paso importante en la investigación de los fenómenos sismológicos, los cuales por el momento, no se pueden predecir pero se puede medir su magnitud y crear conciencia para disminuir el impacto en la población.
Entre las principales fortalezas de Funvisis, está la instalación del servicio sismológico satélital "cada vez que hay un sismo, informamos a la población, la ubicación, latitud, longitud y referencia geográfica" dijo.
Resaltó que la alfabetización tecnológica "es una tarea a la que hemos dedicado una especial atención, es traducir toda la data científica para que tenga un valor esencial a todos los venezolanos".
Detalló que "Venezuela es un país sísmico, no podemos anticipar los eventos por eso debemos estar preparados", a esa tarea han buscado la suma de especialistas en la materia para divulgar los contenidos.
Subrayó que las buenas prácticas ante un sismo, reducen los riesgos. Lo importante que cuando ocurren estos fenómenos, es "mantener la calma, buscar un lugar seguro y evitar correr, para no amplificar los riesgos, no utilizar las escaleras mecánicas, no utilizar los ascensores, mientras se produce el sismo".
En este punto expresó que "el antes es: Planifica, el durante: mantén la calma y el después: toma precauciones."
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones