Espacio publicitario

Le rinden un merecido homenaje al maestro Vicente Nebrada

Cristina Rossell presenta en el Teatro Teresa Carreño “Resolana tras la grieta”.

  • Diario El Universal

30/07/2023 07:20 am

Hasta este 30 de julio se presentará en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño (TTC) la obra de ballet “Resolana tras la grieta”, bajo la dirección y coreografía de Cristina Rossell.

La obra, que forma parte del ciclo “Siempre Nebrada 2023”, en homenaje al emblemático bailarín y coreógrafo venezolano Vicente Nebrada, se inspira en el poema homónimo de Carlos Angulo.

Con este trabajo, Rossell busca narrar cómo una mujer, tras una ruptura amorosa y en la más profunda soledad, se enfrenta a los vicios de la memoria.

“Durante la puesta en escena, los recuerdos de la protagonista se convierten en un bucle que la conducen al autorreconocimiento de quién fue, es y desea ser”, detalla la coreógrafa.

Además, a través de “Resolana tras la grieta”, el público podrá adentrarse en el “borde convergente”, una línea de investigación que Rossell viene trabajando desde sus inicios, para revertir la distancia entre lo clásico y lo contemporáneo mediante la idea de frontera no como extremidad sino como zona de encuentro y negociación.

Rossell, quien también es bailarina principal del Ballet Teresa Carreño, y la única maestra certificada de Progressing Ballet Technique en su nivel máximo en Venezuela, explica que este montaje es una coproducción entre el TTC y Power Art Studio (PAS) by Rossell con el apoyo de aliados como Nanaka Producciones y Sietes Filmes.

“PAS by Rossell es un proyecto en desarrollo que apuesta a cultivar el poder de la energía creativa en movimiento, el poder de ser auténticamente quiénes somos”, explica Rossell.

Recordando al maestro
Vicente Nebrada fue un coreógrafo y bailarín venezolano que formó parte de la generación pionera de la actividad dancística en Venezuela en los años 40. Fue miembro de la Cátedra de Ballet del Liceo Andrés Bello y del Ballet Nacional de Venezuela, y también trabajó con compañías internacionales en Francia, Estados Unidos y Cuba.

Como coreógrafo creó 61 coreografías originales y adaptaciones de ballets del repertorio clásico universal para diversas compañías del mundo. Falleció el 26 de mayo de 2002.

Entrar en contacto con su obra será posible en el que fuera parte de su proyección, el Teatro Teresa Carreño. Las entradas están disponibles en las taquillas y en sistemas de venta electrónica. Será un momento muy especial para el público caraqueño este fin de semana.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario