El artista plástico Iván Salgrero obsequia mural a Los Palos Grandes
Se trata de un "Ávila Seccionado" que ofrece como regalo póstumo a una querida amiga que falleció recientemente. Esta obra la realizará en las Residencias Unión
Elina Pérez Urbaneja
El artista plástico Iván Salgrero realizará en los próximos días, en calidad de donación, un mural para un edificio ubicado en la urbanización Los Palos Grandes, en Chacao.
Se trata de un "Ávila Seccionado" que ofrece como regalo póstumo a una querida amiga que falleció recientemente.
Esta obra es un homenaje, que tendrá lugar en las Residencias Unión, donde ella vivió durante muchos años.
Para Salgrero, este mural posee un significado muy especial por las causas que lo han originado, mientras que para los habitantes de las Residencias Unión es fascinante: "Este regalo es una nota refrescante entre la angustia que vivimos en el actual momento-país. Es como un oasis en el desierto", expresa una de las vecinas.
Iván Salgrero explica que el "Ávila Seccionado" será pintado en esmalte sobre 27 paneles metálicos que ya existían en una de las áreas comunes de la planta baja del edificio.
"En total, se trata de un mural de poco más de 12 metros de largo en el estilo que he desarrollado durante los últimos años, que fusiona lo pictórico con lo tridimensional", afirmó el artista.
Esta obra artística también dará pie a actividades sociales, como la incorporación de jóvenes del edificio, en jornadas para apoyar al artista en la ejecución de la obra y a los niños en una jornada de dibujo inspirado en la montaña Waraira Repano.
A lo largo de su trayectoria Salgrero ha pintado en óleo más de 300 veces El Ávila, pero bajo una óptica surrealista. En buena parte de sus lienzos, lo ha representado picado, rasgado o seccionado en bloques que se separan o son levantados por cadenas, dejando ver por detrás muchas veces, el mar.
Esa fragmentación del paisaje lo llevó a finales de 2016 a recrearlo de forma constructivista en la reja para una casa: Se trató de una pieza muy especial, porque en base a la repetición y superposición de elementos verticales en hierro fue articulando la efigie de la montaña.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones