Espacio publicitario

Reputación Dudosa llega al Centro Cultural BOD para cautivar al público con su humor negro

Una obra de Luis Fernández bajo la dirección de Sebastián Falco

  • Diario El Universal

17/11/2022 06:30 am

Arturo Muñoz

Caracas.-
Este miércoles se estrenó en el Centro Cultural BOD, la obra teatral “Reputación Dudosa”, una obra escrita por Luis Fernández y dirigida por el maestro Sebastián Falco. La música original de Jorge Moreno y la producción ejecutiva de Jorgita Rodríguez.

Una obra que destaca no solo por su guión sino también por la caracterización de personajes que realiza el elenco.

El elenco está conformado por Maricarmen Regueiro que regresa al mundo del entretenimiento después de una pausa importante en su carrera. También están presentes Sandra Villanueva, Gladys Seco, Dayana Landa y Robert Veiga.

Esta obra de humor negro nos muestra la vida del empresario Luis Arturo López Alcalá, que es asesinado durante un discurso de celebración en su empresa.

El fantasma de Luis Arturo está presente en todo momento observando los secretos de sus mujeres. Este monólogo nos introduce a la vida y pensamiento de cada una de las mujeres involucradas en la vida de Luis Arturo, que ve desde otro plano cada acción de las antes mencionadas.




¿Por qué Reputación Dudosa?

Una pregunta bastante interesante.
 
Esta nos muestra la decadencia moral de cada personaje, que bajo una fachada, se engaña a sí mismo para encajar en la sociedad y lograr sus ambiciones.

Los personajes tienen una historia particular y un vínculo con Luis Arturo, que es en parte motivo de sus desgracias.

Para el director, Sebastián Falco, el humor negro es un recurso interesante para el género de comedia, ya que le da un toque pícaro e irreverente a la obra.

¿Qué tan difícil es desarrollar una obra de humor negro?

-Habría que partir del principio, si entendemos que el texto siempre es la base de todo espectáculo teatral. El humor negro es bastante particular, toca algunos tópicos inapropiados que no son muy comunes en las comedias tradicionales.

¿La piedad, el terror y lastima son emociones parecidas, no?

- El humor negro cuestiona y analiza situaciones sociales que generalmente son serias. Y en este contexto yo utilizo la sátira como género, dentro de la puesta en escena y dentro del estilo de interpretación, destacó Falco.

¿Fue un reto para ti dirigir la obra desde el extranjero?

- “Fue una experiencia maravillosa, en este caso por la distancia, nuestro trabajo de puesta en escena se hizo online".

- “Bendito sea el Internet, si no fuese por la tecnología no sería posible armar todo este espectáculo desde cero. Fue una gran experiencia para mí como director y como actor. Se cumplieron todos los objetivos y además fue muy divertido. Interactuar en la distancia con cada actor me dejó satisfecho y me siento orgulloso de todo el elenco", puntualizó.

¿Piensas que la escena del teatro ha evolucionado en el país?

- “Sí, creo que el teatro ha evolucionado en Venezuela. Después de mucho tiempo, vemos muchas obras en cartelera a diferencia de años anteriores".

Los directores y guionistas también han evolucionado, aplicando nuevas ideas a su repertorio.
 
Puedo decir que hay una generación de actores bastante talentosa, eso me agrada.

¿Cómo fue trabajar con Maricarmen Regueiro?

- Maricarmen es un actriz de primer nivel. Tiene un papel muy importante en esta obra y me sorprendió su talento. Es una excelente profesional que busca sobresalir en todo momento.


Una obra que cautivará a los amantes de la comedia, las funciones serán en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD: viernes 18, sábado 19, domingo 20 de noviembre.



Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario