Vecinos de San Bernardino mantienen el uso residencial
Pese a esta ventaja denuncian que se han agudizado las fallas de servicios como luz, agua y vialidad. Exigen a las autoridades mejoras en estos aspectos, al igual que mayor seguridad
San Bernardino es una las urbanización de gran valor arquitectónico. Desde la época colonial y hasta los años 1920 el área fue ocupada por haciendas cafetaleras y casas de campo de las familias más pudientes de Caracas.


En la época de Gómez San Bernardino y La Florida eran una de las mejoras y más modernas zonas de la Caracas a los pies del Ávila.
Para los residentes una de las ventajas de esta urbanización es la cercanía al parque nacional. Fauto Romeo, dirigente vecinal, afirma que "lo mejor de San Bernardino es la frescura de sus calles por estar cerca de El Ávila. Tengo 25 años viendo en la zona, y a pesar de los problemas de servicios y la inseguridad, prefiero vivir aquí que en otra urbanización".

Además afirma que otro de los beneficios es que se mantiene el uso residencial. "Nosotros hace unos años decíamos que San Bernardino se convertiría en Las Mercedes del municipio Libertador, pero eso no sucedió, hay comercios pero no de la magnitud como en otras zonas".
Esta urbanización del municipio Libertador no escapa de las deficiencias de servicios que actualmente enfrenta toda el Área Metropolitana.
Romeo explica que uno de los graves problemas es la falta de agua. Hace diez años no había fallas de este servicio porque recibían de una toma directa de El Ávila, "pero eso la eliminaron y ahora es grave, porque no sabemos cuándo nos van a mandar el agua".
En relación a la basura, denunció que hay muchas fallas en la recolección de desechos y ahora es peor porque las personas en situación de calle que abundan en la zona sacan la basura de las bolsas y la lanzan a la calle.
"No hay una día fijo de recolección en la urbanización y por eso ocurre esa situación."
También otros vecinos se quejaron de las malas condiciones de la vialidad.
Hay avenidas que les han realizados bacheos como la José Feliz Rivas y El Paraíso, pero desde hace mucho tiempo no ejecutan labores de asfaltado completo, dijo Zaida Arias.
EN DETALLES
-Esta parroquia está ubicada al noreste del Municipio Libertador. Según datos de los dirigentes vecinales actualmente la población es de unas 25 mil personas.
- Hace 20 años, San Bernardino era una de las urbanizaciones con mayor número de árboles. A pesar que se mantienen algunas especies requieren tratamiento fitosanitario, según los vecinos.

- En esta urbanización se ubican 60 instituciones educativas; cerca de 17 centros de salud entre clínicas y consultorios; templos católicos e instituciones católicas tres y cinco Sinagogas e instituciones judías.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones