Conectan llenadero Comunal “Cacique Guaicaipuro” de San Pedro de los Altos a la red de Hidrocapital
El mandatario local destacó los avances en cuanto al mejoramiento de los servicios públicos de la parroquia, en especial la vialidad y el agua gracias al trabajo que viene realizado Serviguaicaipuro en cada rincón del municipio
Los Teques.- El Centro de Llenado Comunal "Cacique Guaicaipuro", activado el pasado 22 de marzo por el Gobierno Regional y Municipal, en la parroquia San Pedro de los Altos, estado Miranda, fue conectado este martes a la red de Hidrocapital, con la premisa de beneficiar a más de 500 familias de la comunidad Andrés Bello.
El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, acompañado del secretario de Gobierno de Miranda, Hugo Martínez; el secretario de Agua del ejecutivo regional, José Aranguren, así como de la gerente del Acueducto Altos Mirandinos de Hidrocapital, Deruska Bolaños, presidió este importante evento para la jurisdicción.
“Al día siguiente que el gobernador Héctor Rodríguez anunció el nuevo Secretario de Agua, nosotros inauguramos este pozo que está dando 18 litros de agua por segundo, un llenadero que hoy conectamos a la red de Hidrocapital con 114 metros de manguera para beneficiar a más de 500 familias diariamente”, precisó Fraija.
De igual forma, el mandatario local destacó los avances en cuanto al mejoramiento de los servicios públicos de la parroquia, en especial la vialidad y el agua gracias al trabajo que viene realizado Serviguaicaipuro en cada rincón del municipio.
“La clave para mejorar cada una de las necesidades de nuestro pueblo guaicaipureño está en el trabajo articulado entre el gobierno nacional, regional, municipal y el Poder Popular organizado”, subrayó.
Cabe destacar que dicho pozo se encuentra ubicado en la vía principal de esta parroquia y, además de surtir agua mediante tubería a los sectores Portalón y Andrés Bello, también sirve como llenadero para las cisternas que dan suministro a diferentes sectores.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Miranda, Hugo Martínez, precisó que el 50% de los pozos que han sido rehabilitados y activados en toda la entidad, se encuentran concentrados en Guaicaipuro. “Esto es un compromiso que ha venido fortaleciendo el alcalde y nuestro gobernador para darle atención especial a Guaicaipuro”, expresó Martínez.
Además, apuntó que tras una reunión sostenida con los equipos técnicos del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep), se dará inicio en los próximos días, a la emulsión y reciclaje de asfalto en frío, prueba piloto que se llevará a cabo en la región mirandina, comenzando por este municipio.
Laudei Padilla, habitante del lugar, manifestó su agradecimiento porque ahora contarán con el servicio diario de agua. “Esto es algo muy valioso para nosotros porque desde hace años, tenemos fallas en cuanto al buen suministro del agua. Sin duda alguna, le doy las gracias a las autoridades competentes por brindar calidad de vida al pueblo que más necesita”, dijo.
El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, acompañado del secretario de Gobierno de Miranda, Hugo Martínez; el secretario de Agua del ejecutivo regional, José Aranguren, así como de la gerente del Acueducto Altos Mirandinos de Hidrocapital, Deruska Bolaños, presidió este importante evento para la jurisdicción.
“Al día siguiente que el gobernador Héctor Rodríguez anunció el nuevo Secretario de Agua, nosotros inauguramos este pozo que está dando 18 litros de agua por segundo, un llenadero que hoy conectamos a la red de Hidrocapital con 114 metros de manguera para beneficiar a más de 500 familias diariamente”, precisó Fraija.
De igual forma, el mandatario local destacó los avances en cuanto al mejoramiento de los servicios públicos de la parroquia, en especial la vialidad y el agua gracias al trabajo que viene realizado Serviguaicaipuro en cada rincón del municipio.
“La clave para mejorar cada una de las necesidades de nuestro pueblo guaicaipureño está en el trabajo articulado entre el gobierno nacional, regional, municipal y el Poder Popular organizado”, subrayó.
Cabe destacar que dicho pozo se encuentra ubicado en la vía principal de esta parroquia y, además de surtir agua mediante tubería a los sectores Portalón y Andrés Bello, también sirve como llenadero para las cisternas que dan suministro a diferentes sectores.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Miranda, Hugo Martínez, precisó que el 50% de los pozos que han sido rehabilitados y activados en toda la entidad, se encuentran concentrados en Guaicaipuro. “Esto es un compromiso que ha venido fortaleciendo el alcalde y nuestro gobernador para darle atención especial a Guaicaipuro”, expresó Martínez.
Además, apuntó que tras una reunión sostenida con los equipos técnicos del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep), se dará inicio en los próximos días, a la emulsión y reciclaje de asfalto en frío, prueba piloto que se llevará a cabo en la región mirandina, comenzando por este municipio.
Laudei Padilla, habitante del lugar, manifestó su agradecimiento porque ahora contarán con el servicio diario de agua. “Esto es algo muy valioso para nosotros porque desde hace años, tenemos fallas en cuanto al buen suministro del agua. Sin duda alguna, le doy las gracias a las autoridades competentes por brindar calidad de vida al pueblo que más necesita”, dijo.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones